El juego consiste en recorrer una serie de laberintos cuya estética se ha basado en los barrios de viviendas sociales de la periferia de Santiago, usando casas de arquitectura típica, plazas y oscuros pasajes estrechos . El ambiente general del videojuego es de misterio, siendo acompañado de manera constante de una espesa niebla que invita al jugador a explorar las áreas, descubriendo de vez en cuando, enemigos que se han basado en estereotipos locales como una abuela, un flaite, un quiltro y un paco.
A medida que se avanza en los distintos escenarios, el jugador podrá observar parte de la programación del mismo videojuego escrito en los muros, como también podrá ver imágenes del proceso de creación del videojuego.
Silent Santiago ha sido desarrollado con el software de libre licencia Blender y financiado por fondos públicos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fondo regional.
Al momento de su estreno, todo el material, tanto datos de programación, configuraciones, imágenes, modelos 3d y sonidos quedarán a disposición del público de manera gratuita y libre para nuevos usos.
*El videojuego pesa 180MB aprox(solo el juego)
el archivo .blend para ser modificado y usado de manera libre pesa 170MB más.
**Silent Santiago ha sido probado en equipos con Windos XP y Windows 7
Trailer del videojuego:
http://www.youtube.com/
Mas información de este proyecto en:
http://
Están todo invitados a descargar el videojuego de manera gratuita y participar!
**************************
Link de descarga del juego: http://www.mediafire.com/
Link de descarga del archivo .blend (todas las texturas y audios empaquetados). Abrir con Blender: http://www.mediafire.com/
**************************
![]() |
Esta obra ha sido financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Gobierno de Chile. |